
Herramientas digitales: Sitios web y Apps
Herramientas digitales: Existen una oferta grande sobre las herramientas digitales, en este articulo queremos mostrarte desde el principio como surgen en la industria automotriz, no olvidar que antes de que existiera este término fue primero los sitios web y las aplicaciones móviles, ¡Vamos a conocerlas!
Sitios web
Los sitios web fueron un hito dentro la historia, buscamos tener todo lo que necesitamos en un solo lugar, buscamos alcanzar la comodidad y reducir la fatiga. Los primeros sitios web fueron páginas estáticas que mostraban documentos de consulta o descarga, su evolución trajo consigo la inclusión para realizar páginas con más dinámicas, más aproximado a lo que conocemos hoy en día.
**¿Cuándo llega esta idea a la industria automotriz? **
Hace 25 años marcas como Ferrari, Ford, Bugatti, entre otros desarrollaron su sitio web. Ferrari tenía una página de inicio, otra de Estilo y Vida, podías jugar juegos, y enterarte de noticias sobre la marca, y estaba disponible en varios idiomas para su público fuera de Italia. Algunas otras marcas como Bugatti tenía más simpleza, dónde no ofrecía tanta experiencia como su competidor y mostraba más información de consulta. Conforme se el tiempo fue avanzando, estos sitios web fueron atendiendo las necesidades de su consumidor, hoy en día hasta puedes solicitar cualquier modelo de las marcas y personalizarlo a tus gustos.
Difícil pero no imposible.
Una vez que la primera piedra fue colocada; en los años siguientes llegaron las aplicaciones móviles, o mejor conocidas como apps, esto ocurrió con los primeros celulares lanzados en el mercado. Las primeras apps eran sencillas, como un calendario que mostraba los días del mes desde tu celular, ¿Estabas aburrido? También traía el famoso juego móvil de Snake o podías editar el sonido que emite el celular cuando alguien te llamaba.

¿Y en que momento llegaron al sector automotriz? GM fue el pionero en poner en marcha la primera aplicación móvil en 2010, llamada OnStar app (lado derecho). Disponible para iPhone, Blackberry, y Motorola, ofrecía el control para tu Chevy Volt (PHEV) presentaba funciones como el bloqueo y desbloqueo de puertas, el estado de carga (si el coche está enchufado, el porcentaje de carga y el voltaje actual), las funciones de temporización de carga y el arranque a distancia.
La aplicación también mostraría las millas por galón consumidas por el coche, las lecturas del cuentakilómetros de los viajes y de la vida útil del vehículo, y los kilómetros recorridos con energía eléctrica pura.
GM se preocupó por sus consumidores, incentivando la compra del auto que ellos diseñaron, tenían como objetivo descartar supuestos y preocupaciones que rodeaban su modelo PHEV, y redujo el escepticismo que existía las apps móviles, una demostración de la primera herramienta digital en la industria automotriz. Sin embargo, sabemos que las apps móviles solo es la punta del iceberg porque existen más herramientas digitales que facilitan la experiencia del consumidor automotriz** al comprar o arrendar un vehículo.**
Algunas aplicaciones conocidas en la industria son:
- GPS, sistema global de posicionamiento (siglas en ingles)
- Plataformas de gestión de combustible
- Sensores IOT, recopilación de información
- Sistemas de seguridad, como apagado de motor remoto
- Entre otros
Ya sea en tu celular o en tu computadora las herramientas digitales brindan seguridad al conducir, planeación inteligente, visibilidad, datos e interpretación y más.